La tecnología, las redes sociales, los avances científicos… todo esto ha contribuido a que el mundo haya cambiado a un ritmo vertiginoso en los últimos años. La forma en la que nos comunicamos, trabajamos, nos relacionamos, e incluso la globalización que hemos visto en la vida académica y laboral, ha formado un gran cambio en nuestro modus operandi diario. Todos estos cambios, las necesidades sociales, o las responsabilidades para con el medio ambiente y la sociedad, va de la mano de un cambio en las tendencias en educación que niños y jóvenes están experimentando.
Por ello, comienzan a surgir nuevas tendencias educativas, que responden a las necesidades de adaptar a las nuevas generaciones a los cambios generales que la sociedad está experimentando. Esto, no solo con el objetivo de formar nuevas generaciones preparadas para afrontar el presente y el futuro, si no para poder estimularlas de forma que sean ellos mismos los creadores de futuros cambios y mejoras en nuestra sociedad. Potenciar sus habilidades y talentos desde la infancia, es un aspecto esencial en el que los educadores del mundo trabajan a diario. En Casvi International American School, analizamos todas las transformaciones sociales existentes para desarrollar cambios educativos adaptados a las necesidades de cada alumno y familia, para que cada una de ellas respondan a las necesidades de un mundo que está en constante cambio.
Pero, hay que ser conscientes de que educar va más allá de proporcionar conocimientos o habilidades. Educar supone ayudar a que las personas desarrollen facultades intelectuales, morales y afectivas de acuerdo con la cultura y la sociedad que les rodea. Ello conlleva a formar a ciudadanos del mundo que realizan aportaciones duraderas a la sociedad. Ser educadores concede la oportunidad de aportar valor a la sociedad. Los profesores no solo transmiten conocimientos, si no que socializan y preparan a las nuevas generaciones para insertarse positivamente en el mundo social y cultural que nos rodea.
“Cuando eres profesor tienes la responsabilidad de preparar a los alumnos para un futuro, el cual nadie conoce. Por ello, nos esforzamos por desarrollar el espíritu crítico, la empatía y el corazón de los alumnos con la esperanza de que con estas herramientas ellos mismos sean capaces de superar las dificultades de la vida y crear un futuro mejor. Esta es la verdadera magia de ser docentes”, afirma Mr. Álvaro Amor, profesor de Artes Escénicas en el colegio internacional americano Casvi International American School.
En Casvi International American School analizamos las tendencias en el mundo educativo, basándonos en tres principios:
- Nativos digitales en una sociedad tecnológica
Las nuevas generaciones son hijos de las nuevas tecnologías, lo que hace más que necesario que estas formen parte vital de su aprendizaje. Ya no basta con saber utilizarlas a nivel usuario, hay que educar y formar a nuestros jóvenes para que sean capaces de crear con ellas. En Casvi, a través de proyectos interdisciplinares, ponemos en marcha la programación y la robótica, como una de las nuevas tendencias educativas desde Pre-School. Con un aprendizaje basado en la indagación, nuestros alumnos son capaces de pensar por ellos mismos, imaginar, crear y entender los procesos realizados.
- El alumno como protagonista de su propio bagaje educativo
Apostando por la formación integral, en Casvi trabajamos diariamente para que nuestros alumnos sean los claros protagonistas de su propio aprendizaje desde edades tempranas. De esta forma, cada alumno es capaz de desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos de forma autónoma. Con ello, contribuimos al esfuerzo personal, evaluamos el aprendizaje de forma personalizada y tenemos en cuenta las necesidades académicas, emocionales y sociales que cada uno de nuestros alumnos presenta.
- Desarrollo emocional, pensamiento crítico, personalidad indagadora y responsabilidad social
Por último, en toda la etapa educativa, es imprescindible tener en cuenta la importancia que el desarrollo emocional tiene en cada alumno, ya que de ello depende en gran medida la autoestima y autoconfianza. En Casvi, nuestros alumnos son capaces de distinguir, entender, expresar y controlar sus emociones, y esto, en gran medida, es la diferencia entre el fracaso y el éxito en el resto de ámbitos sociales.
En Casvi International American School trabajamos diariamente para educar, estimular y formar a personas con espíritu y pensamiento crítico, innovadoras, resolutivas, respetuosas y conscientes desde edades tempranas, con el objetico de que todos nuestros alumnos estén capacitados para detectar y resolver los problemas del presente y del futuro, imprescindible para que el mundo globalizado en el que vivimos, continúe avanzando.