
Hoy en día, vivimos en un mundo cada vez más globalizado donde las fronteras están desapareciendo y en el que se está adquiriendo una mentalidad cada vez más internacional. Por diversos motivos, cada año muchas familias cambian de país.
Una de las cuestiones que más preocupan a las familias cuando se mudan a otro país es el de elegir el mejor colegio para sus hijos. Pero ¿qué trámites hay que hacer para estudiar en un colegio en España?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que en España la educación es obligatoria a partir de los 6 años. Sin embargo, un 96,6% de los niños en nuestro país cursa la etapa de Pre-School (Educación Infantil) según datos de la “Estadística de las Enseñanzas no Universitarias”, publicado por el Ministerio de Educación. Esta educación continua siendo obligatoria hasta los 16 años, es decir, hasta Grade 10 (4º ESO).
También es importante destacar que en España hay tres tipos de colegio según su gestión: públicos, concertados y privados. Los dos primeros siguen las pautas y requisitos de cada comunidad autónoma. En el caso de los privados, cada colegio tiene su propio proceso de admisión.
El visado de estudiante es imprescindible para los alumnos extranjeros que quieran estudiar en un colegio en España. Este visado permite a los estudiantes extracomunitarios permanecer en nuestro país mientras cursan sus estudios. Es, como indicamos, únicamente necesario para aquellos alumnos que procedan de países de fuera de la Unión Europea.
Es importante saber que el visado de estudiante tiene una validez de un curso, es decir, se da hasta el 30 de junio. Por ello, hay que renovarlo cada curso pero para ello es fundamental presentar el certificado de aprovechamiento que acredite los logros académicos del curso.
Tal y como indica el Portal de Extranjería, existen una serie de requisitos para conseguir el visado de estudiante:
-No pertenecer a ningún Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
-Disponer de medios económicos suficientes para sufragar los gastos de su estancia y de repatriación.
-Contar con un seguro de salud público o privado concertado con una aseguradora autorizada para operar en España.
-Haber sido admitido en un centro de enseñanza autorizado en España.
Además de cumplir los requisitos, es muy importante reunir toda la documentación necesaria para poder solicitar el visado de estudiante.
-Pasaporte con vigencia del período por el que se solicita la estancia.
-Impreso oficial de solicitud de visado nacional correctamente cumplimentado y firmado por un representante legal.
-Documento acreditativo de disposición del seguro de enfermedades.
-Acreditación de autorización en un centro de enseñanza en España.
-Acreditar que se dispone de los requisitos económicos exigidos: disponer del 100% del IPREM, que equivale a unos 600 euros al mes, o bien acreditar que se ha abonado anticipadamente la totalidad del alojamiento hasta que finalice su estancia en el país.
Toda esta documentación se puede presentar tanto desde el país de origen (a través del consulado) como en España pidiendo cita en una Oficina de Inmigración local.
En Casvi International American School disponemos de un proceso de admisión abierto durante todo el año, de esta forma, un alumno puede incorporarse a cualquier altura del curso.
Los pasos fundamentales en nuestro proceso de admisión son:
-Entrevista personal presencial o telemática.
-Entrevista con los coordinadores de etapa para valorar el nivel académico y de idiomas, principalmente, de inglés.
-Envío de certificado de notas u otros informes académicos.
Además, para alumnos extranjeros es imprescindible que cuenten con un tutor legal en España. Este trámite pueden hacerlo de forma independiente o, si no, puede gestionarse desde el propio centro sin coste alguno.
Descubre más sobre nuestro proceso de admisiones en nuestra web.