¿Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional se define como la capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, de motivarnos y de mantener relaciones sociales de forma correcta. Trabajarla es clave ya que gracias a ella mejorará nuestra salud mental y el desarrollo social.

También, poseer una buena inteligencia emocional marca la diferencia entre un comportamiento socialmente aceptable o estar fuera de lugar en determinadas situaciones.

A partir de ahí, ¿sabemos cómo detectarla y trabajarla? ¿Cómo la fomentamos en Casvi International American School?

Inteligencia emocional en Casvi International American School
Aspectos a los que prestar atención para saber cómo es nuestra inteligencia emocional

Es importante saber el estado de nuestra inteligencia emocional. Por eso, debemos comprobar cómo reaccionamos ante diferentes situaciones:

  1. Pensar en nuestras reacciones. Ante una discusión, si se posee una buena inteligencia emocional, la mejor de las reacciones sería no tomarlo como algo personal. Sin embargo, aquellas personas que carecen de una buena inteligencia emocional tienen a reaccionar de forma brusca sin pensar en las posibles consecuencias.
  2. Ver las situaciones como un desafío. Afrontar las situaciones complicadas y las emociones negativas como un reto, teniendo más presente lo positivo, muestra una alta inteligencia emocional.
  3. Modificar las emociones. Hay momentos en los que es complicado gestionar las emociones y podemos dejarnos llevar por ellas, pero si tenemos trabajada la inteligencia emocional es bastante probable que contemos con las herramientas necesarias para eso no ocurra.
  4. Ponernos en el lugar del otro. Una buena empatía también es señal de altos niveles de inteligencia emocional.
Técnicas para mejorar la inteligencia emocional

Tener una inteligencia emocional baja no debe preocuparnos, ya que es algo en lo que se puede trabajar para mejorarla. Es una competencia cognitiva innata de las personas y, como decíamos, se puede mejorar siguiendo unas pautas.

  1. Tener un diario de emociones para llevar un registro de todo lo que se siente. Identificar los sentimientos que se vivieron ayudará a liberar todas las situaciones del día y a aprender a reconocer esas emociones.
  2. Meditar. Esta práctica es adecuada para aprender a relajarse y controlar las emociones.
  3. Leer libros sobre inteligencia emocional. Son de gran ayuda. También puede ser beneficioso apuntarse a talleres donde se trabaje el tema.
  4. Expresar las emociones y compartirlas con las personas que nos rodean. Es importante no reprimir lo que sentimos.
Inteligencia emocional en Casvi International American School
Fomento de la inteligencia emocional en Casvi International American School

La inteligencia emocional en Casvi International American School se trabaja de forma diariamente en las clases y en todas las etapas educativa. Sabemos que la adquisición de estas competencias emocionales ayuda a los niños a preparase para la vida y, gracias a ellas, pueden prevenir ciertos peligros.  La metodología del Bachillerato Internacional (PYP, MYP y PD) también es fundamental para conseguirlo.

Leave a Reply