
Para lograr un aprendizaje eficaz y conseguir los objetivos fijados siempre influye el tipo de metodología, la forma de dar clase y el tipo de materia a tratar en ese momento. Sin embargo, lo que está claro, es que un aspecto fundamental para alcanzar el éxito en cualquier aspecto de la vida es la planificación de nuestro tiempo.
Hoy en día los estudiantes viven bajo la extrema rapidez y la exigencia de un mundo cada vez más competitivo. Clases que no dejan espacio para la reflexión, ni la organización, que en definitiva acaban por empeorar resultados y ralentizando un proceso de aprendizaje que tenía perspectivas positivas.
Para lograr el éxito académico, en Casvi International American School creemos fundamental enseñar a nuestros alumnos a detenerse un momento, y reflexionar sobre la organización de su tiempo. Para ello, les ofrecemos una serie de técnicas y consejos que pueden aplicar en su rutina diaria para sacar el máximo partido a sus clases y así alcanzar el éxito académico.
Marta Alonso, Responsable del Dpto. de Orientación del Grupo de Colegios Casvi, nos cuenta en esta breve entrevista la importancia de planificar nuestro tiempo, y qué técnicas pueden ayudar a los alumnos a ser más exitosos en su vida académica.
P. ¿Por qué es importante que los alumnos aprendan a gestionar su tiempo de forma correcta? ¿Cuáles son los beneficios?
R. Una gestión del tiempo eficaz es necesaria para cualquier persona, si además hablamos de niños o adolescentes, requiere una especial relevancia ya que de las habilidades que consigan en la edad escolar, va a depender mucho su gestión mas adelante. Este aprovechamiento del tiempo, va a permitir que nuestro alumno pueda diversificar su tiempo en actividades saludables de tipo social, lúdicas y deportivas tan necesarias para ellos, además de las académicas. Esto aporta un beneficio en el estado emocional del alumno, ya que les permite rebajar los posibles niveles de ansiedad y les hace sentirse bien consigo mismos.
P. ¿Qué técnicas deben emplear para lograr el éxito académico?
R. Para poder alcanzar esta correcta gestión del tiempo, hay que ayudar al alumno a analizar sus puntos fuertes y sus puntos débiles, así como a diferenciar lo importante de lo urgente, para así poder priorizar los tiempos. Además, el uso de planificadores, agendas y listas de tareas siempre son grandes aliados si son utilizadas de manera metódica y no ocasional.
Una mesa de trabajo ordenada te ahorrará un tiempo muy valioso. No perderás buena parte del día buscando documentos que necesites y serás capaz de centrarte en las tareas importantes. Usar una agenda o calendario e ir archivando documentos te será de gran ayuda.
En este sentido es importante identificar qué es lo que nos hace perder el tiempo. Por ello es importante estar en un entorno tranquilo y calmado. También es imprescindible diferenciar entre lo urgente e importante para así planificar de forma eficaz las tareas y evitar distracciones.
Planificar nuestro tiempo de ocio y hacer productivo nuestro tiempo libre sin duda nos ayudará a ser más exitosos en la vida académica. Estableciendo unos límites a nuestra jornada académica nos ayudará a estar más concentrados y a ser más productivos en las tareas planificadas.