La importancia del juego en Pre-School

El juego tiene un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños. Actualmente la pedagogía moderna recurre a este recurso con fines educativos, ya que se trata de un elemento fundamental en la motivación de los alumnos, que hace que el aprendizaje sea mucho más ameno. Los niños aprenden mejor y más rápidamente si lo hacen de una forma divertida y sin estrés. Es lo que se conoce como “enseñar deleitando”. Por eso, el juego adquiere una gran importancia desde Pre-School.

 

Sin embargo, el juego hoy en día no es solo un simple y llano recursos didáctico. En la actualidad se ha convertido en un objeto educativo por sí mismo. En las aulas de Infantil o Pre-School hoy día basta con que los alumnos jueguen libremente para que aprendan. Por ello, es importante ser consciente de que tanto pequeños como adultos aprendemos a través del juego y de la experimentación, no jugamos para aprender.

El juego está relacionado con el crecimiento, maduración y experimentación. A través de esta herramienta los alumnos más pequeños indagan nuevas formas, descubren nuevos colores e interiorizan nuevos conocimientos hasta entonces desconocidos. Gracias a este recurso los más pequeños aprenden, se expresan con libertad, se relacionan socialmente y adquieren responsabilidades y capacidades de juicio.

En Casvi International American School durante toda la etapa de Pre-School el juego es, en todas sus rutinas, la base fundamental del aprendizaje. En esta etapa también se trabajan aspectos tan importantes como la autonomía y la autoestima, la expresión oral, corporal y artística, o la iniciación a la lectura y a las Matemáticas.

Bajo la metodología del Bachillerato Internacional, y con un currículo americano riguroso y estimulante, Casvi promueve el desarrollo de habilidades de aprendizaje independiente, lo que alienta a todos los alumnos a asumir la responsabilidad de su propia formación.

El juego en estas etapas es una actitud que caracteriza casi cualquier actividad de la infancia, relacionado directamente con el crecimiento físico y personal de los alumnos por los siguientes motivos:

  • A través del juego, los alumnos se sienten bien y se expresan con libertad.
  • Se relacionan socialmente con otros y en grupo.
  • Adquieren responsabilidades y capacidades de juicio.
  • Se integran en el mundo adulto.
  • Conocen características de su propia cultura.
  • Transforman la realidad y exploran el mundo que les rodea.
  • Desarrollan la imaginación y la creatividad.
El juego mejora 6 aspectos fundamentales de la personalidad

Según Josué Llull, profesor de la Universidad de Alcalá y autor de “El juego infantil y su metodología”, la actividad lúdica contribuye al desarrollo de 6 aspectos fundamentales de la personalidad de los alumnos más pequeños:

  • Físico-motor: aumenta la fuerza y el desarrollo muscular, además de ayudar a la sincronización de movimientos, mejorando la precisión gestual y el lenguaje.
  • Intelectual: facilita la comprensión de situaciones, la anticipación de acontecimientos, la resolución de problemas y la elaboración de estrategias.
  • Creativo: estimulando la imaginación, el pensamiento simbólico, y desarrollando habilidades manuales.
  • Emocional: potenciando la asimilación y maduración de las situaciones vividas, ayudando a superar aquellas de carácter traumático.
  • Social: aprendiendo las reglas de convivencia y participando en situaciones imaginarias creadas y mantenidas colectivamente.
  • Cultural: imitando modelos de referencia del contexto social en que se desenvuelve la vida cotidiana, que dependerá de factores como la zona geográfica, las condiciones climáticas o la época histórica.

La metodología empleada en Casvi International American School se inclina por una pedagogía más libre, que no fuerza a los pequeños en su desarrollo, si no que utiliza el juego y las actividades lúdicas como herramienta principal para el desarrollo de su inteligencia.

Dentro del Programa del BI, la lengua de instrucción es el inglés, llevada a cabo por profesores nativos. Aquí los alumnos aprenden a través de unidades de indagación transdisciplinares, a la vez que alcanzan una verdadera inmersión lingüística sin salir de Madrid.

En esta etapa nuestro principal objetivo es crear hábitos de trabajo que les ayuden a afrontar sus futuros estudios con plenas garantías. Por ello, y como experiencia culminante en cada etapa, en el último año los alumnos realizan una indagación interdisciplinaria en equipo en la que tienen que identificar, investigar y ofrecer soluciones a asuntos o problemas reales. Esta exposición brinda a los alumnos una excelente oportunidad para demostrar que son independientes y responsables de su propio aprendizaje.

Leave a Reply