La cultura de las extraescolares

Pádel, judo, pintura, música… En Casvi International American School las actividades extraescolares siempre han sido el momento del día que todo alumno esperaba. Y no es para menos. Con una amplia oferta de actividades, los alumnos siempre han podido optar por un perfecto complemento para su formación. Para ello, Casvi International American School cuenta con las mejores y más modernas instalaciones para realizarlas.

 

 

La aparición de este tipo de actividades se remonta mucho tiempo atrás. Desde los años 70, las extraescolares han jugado un papel fundamental en la educación de los estudiantes de todo el mundo. Estas actividades han avanzado tanto que han llegado a convertirse en parte de la vida diaria de cada estudiante. Según el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), más del 70% de los alumnos de Primaria y más del 60% de los de Secundaria realizan alguna actividad extraescolar después de la escuela.

La finalidad de estas actividades no es solo el desarrollo de las capacidades de los niños y niñas. El objetivo es emplear el tiempo libre de los estudiantes con un carácter educativo que amplíe sus habilidades sociales e intereses culturales y deportivos. Así, estas prácticas contribuyen beneficiosamente en la salud y en la personalidad de los alumnos.

Pero, ¿las extraescolares son iguales en todas partes del mundo? En Casvi International American School apostamos por una educación sentada sobre las bases del programa del Bachillerato Internacional. Buscamos formar a personas con mentalidad internacional que, conscientes de la condición que las une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta, contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico. Por eso, nadie mejor que dos de nuestros profesores para contarnos cómo son este tipo de actividades en sus países y qué beneficios suponen para nuestros estudiantes.

Desde equipos de rugby hasta clubs de ajedrez, en los Estados Unidos las extraescolares son muy variopintas y siempre se pone en valor las habilidades y aptitudes que cada alumno tiene. La más popular de todas es la práctica deportiva. “Normalmente, allí los alumnos se inscriben en un equipo y automáticamente representan a su escuela. Esto tiene grandes beneficios en ellos, ya que este tipo de prácticas les enseñan valores como el respeto y la constancia”, asegura Ms. Nicole Pecoraro, profesora de matemáticas.

Sin embargo, nuestro profesor de chino Shao Chen Cheng nos cuenta que en Taiwán la cultura de las extraescolares es muy diferente. “Allí, los alumnos no tienen tantas opciones, ni variedad de actividades. En Taiwán, las extraescolares más allá de ser una actividad complementaria, supone una oportunidad para que niños y niñas obtengan un mayor conocimiento de diferentes materias, como son el inglés o las matemáticas”, afirma Mr. Cheng. Y es que, en Taiwán son las propias familias quienes eligen qué actividades extraescolares deben estudiar sus hijos para asegurarse un futuro mejor. Aun así, en este pequeño estado insular al este de China, el bádminton y el ping-pong son de sus actividades favoritas.

Ahora bien, ante la cantidad ingente de datos e información con la que convivimos, ¿cómo saber si estamos eligiendo bien la extraescolar para nuestros hijos? Muy sencillo, conocer al detalle sus gustos, personalidad y potenciar sus habilidades son algunos de los trucos que nos comenta nuestra profesora de matemáticas de los estudiantes de Middle y High School, Ms. Nicole Pecoraro. Todo ello les ayudará a favorecer la adquisición de los múltiples beneficios que ofrece la práctica de estas actividades:

  • Socialización
  • Creatividad
  • Trabajo en equipo
  • Capacidad de organización
  • Desarrollo de habilidades
  • Mejora de la salud física y emocional
  • Diversión y estimulación

Ante la falta de extraescolares en este atípico año escolar, donde se está velando por la salud y seguridad de todos, nuestros alumnos de Casvi International American School aprovechan su tiempo realizando otro tipo de actividades dentro del colegio. Una de ellas, por ejemplo, en la biblioteca, donde rodeados de libros aprenden los detalles de la prehistoria.

Leave a Reply