Inteligencia emocional en Casvi International American School

El desarrollo de la inteligencia emocional es muy importante en cada etapa educativa. No solo se trabaja a diario en las aulas, sino que también asesoramos y ayudamos a las familias. Adquirir estas competencias emocionales preparan a los niños para la vida. Además, les permite estar atentos para prevenir posibles peligros sociales no solo en el ámbito escolar sino también fuera del colegio. ¿Qué actividades y estrategias fomentan la inteligencia emocional con el Bachillerato Internacional en Casvi International American School?

Trabajar las emociones con los niños y niñas es imprescindible. Por eso, si se educa y se trabaja con el inteligencia emocional, conseguiremos que los alumnos sepan identificar cada una de las emocionales y, sobre todo, saber cuál de ellas aparece en cada situación.

Identificando lo que sentimos a través de la inteligencia emocional

Algunos de los ejemplos que permiten el desarrollo de la inteligencia emocional en Casvi International American School son:

1. Las unidades de indagación:

En Casvi International American School trabajamos la inteligencia emocional en dos escenarios. Por un lado, con las experiencias de aprendizaje previamente planificadas en las indagaciones del Bachillerato Internacional y por otro, en cualquier situación inesperada. Esta última situación es idónea para trabajar con un alumno en particular o para crear dinámicas de grupo.

2. A través del juego

El juego tiene un papel muy importante en el desarrollo de la inteligencia emocional. Es una vía para impulsar el aprendizaje de los alumnos y, también, para desarrollar sus habilidades y capacidades.

3. Con la lectura

Con los cuentos también se puede desarrollar el entrenamiento emocional. Es una forma con la que los niños pueden entender las emociones básicas, empatizar con el protagonista y descubrir diferentes experiencias emocionales.

4. A través del diálogo

Se crean muchas oportunidades para hablar de nuestros sentimientos y de los del resto de compañeros.

5. Con la escucha activa

Al escuchar de forma activa, podemos saber cómo se sienten los demás y les hacemos entender el sentimiento de empatía.

6. Ponemos nombre a lo que sentimos y pensamos porqué.

Aprendemos a identificar cada una de las emociones. Tal y como describió el psicólogo Paul Ekman, hay seis emociones básicas: la alegría, la ira, el asco, el miedo, la sorpresa y la tristeza. Al trabajarlas, los alumnos se dan cuenta de que no hay emociones buenas o malas, sino que todas nos dicen algo y hay que escucharlas.

Cuando se identifica una emoción hay que trabajarla. Así, en Casvi International American School ofrecemos a nuestros alumnos diferentes estrategias y alternativas de comportamiento. Esto permitirá que los niños empiecen a ser conscientes de las distintas emociones y puedan tomar mejores decisiones.

La sorpresa es la emoción más corta, porque tenemos que estar sorprendidos hasta que sabemos de qué lo estamos. Siempre se trata de algo inesperado.

Paul Ekman
Estrategias para desarrollar la inteligencia emocional con el Bachillerato Internacional en las aulas de Casvi International American School
  • Mejora el conocimiento de uno mismo
  • Ayuda a comprender lo que sucede a su alrededor
  • Mejora la toma de decisiones de los alumnos
  • Ayuda en las relaciones entre los niños
  • Ayuda a regular sensaciones de ira o frustración.
  • Los niños son capaces de ponerse en el lugar del otro.

Leave a Reply