Fomento y desarrollo de competencias educativas en Casvi International American School

Las competencias educativas trabajadas en Casvi International American School tienen como objetivo mejorar el desarrollo personal del alumno. Para ello, se les ofrecen las herramientas necesarias para que su formación sea la mejor al terminar su etapa escolar. De esta manera, estarán mucho más preparados para hacer frente a los retos del futuro que se presentan en un mundo cada vez más globalizado y tecnológico.

La LOMLOE y las competencias clave

Según la nueva ley de educación, la LOMLOE, las competencias clave son “los desempeños que se consideran imprescindibles para que el alumnado pueda progresar con garantías de éxito en su itinerario formativo, y afrontar los principales retos y desafíos globales y locales”.

La LOMLOE ha añadido un nuevo término llamado “situaciones de aprendizaje”. Este término hace referencia a las actividades en las que los alumnos tienen que poner en práctica dichas competencias clave, es decir, aquellas que apuestan por el desarrollo de habilidades de manera progresiva y transversal a través de todas las materias.

Todas estas competencias están enfocadas a conseguir que los ciudadanos puedan hacer frente a las situaciones y retos del siglo XXI de la mejor manera posible y conectarse, además, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Fomento y desarrollo de competencias educativas
Competencias educativas clave

Estas son las competencias clave reflejadas en la nueva ley de educación LOMLOE:

  • 1. En comunicación lingüística. Se trata de la capacidad de expresarse a través del lenguaje de forma escrita y oral, adecuándose al registro y al contexto.
  • 2. Plurilingüe. Los alumnos deben poder comunicarse en una lengua extranjera. También, es importante que conozcan otras culturas. Todo esto fomentara su espíritu internacional, intercultural e inclusivo. Este es precisamente el espíritu de Casvi Internacional American School. Nuestros alumnos viven una inmersión lingüística y cultural en inglés mientras que conviven con estudiantes de distintas nacionalidades y culturas.
  • 3. Matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería. Se trata de la capacidad que deben tener los estudiantes para realizar operaciones y razonamientos matemáticos. Así, serán capaces de ejecutar un pensamiento crítico frente a los datos que dispone.
  • 4. Digital. Es fundamental que los alumnos sepan utilizar las nuevas tecnologías e interpretar la información que encuentran en ellas. Deben hacer uso del pensamiento crítico para identificar las fuentes y ver la fiabilidad del contenido. En nuestro centro se imparten charlas sobre salud digital para ayudar a nuestros alumnos a hacer un buen uso de la tecnología.
Fomento y desarrollo de competencias educativas
  • 5. Personal, social y aprender a aprender. Este aprendizaje debe ser continuo y prolongarse durante toda la vida. En esto ayuda el Bachillerato Internacional, que permite a los alumnos desarrollar las capacidades de aprendizaje y colaborar e interactuar con sus compañeros.
  • 6. Ciudadana. Directamente relacionada con la inteligencia emocional. Contempla la empatía y el autoconocimiento de la persona. Es importante ya que dará a los alumnos una mayor confianza y seguridad cuando trabajen en equipo. Precisamente, el objetivo final de esta competencia es lograr los estudiantes tengan una actitud activa y responsable en el desarrollo de la sociedad. Todo esto, lo trabajamos en Casvi International American School mediante el Bachillerato Internacional.
  • 7. Emprendedora. Proactividad, creatividad, perseverancia, control de uno mismo… Habilidades que están relacionadas con todos los ámbitos de la vida y con los atributos del perfil de Bachillerato Internacional. A través de esta metodología, nuestros alumnos consiguen ser indagadores, audaces, reflexivos, solidarios, de mente abierta, buenos comunicadores, pensadores, íntegros y equilibrados.
  • 8. En conciencia y expresión cultural. La cultura es un factor fundamental en nuestra sociedad. Por este motivo, es importante que los alumnos aprendan a apreciarla y comprenderla para desenvolverse mejor en su día a día.

Leave a Reply