¡FELIZ AÑO NUEVO CHINO!

Hoy da comienzo la celebración más larga e importante del calendario para la sociedad china: el Año Nuevo Chino, una festividad que dura 15 días, y que supone una cita muy especial para todas las familias asiáticas. ¡En 2021 despedimos el año de la rata y damos la bienvenida al año del buey!

 

 

En Casvi International American School, bajo una metodología basada en el IB, y con un currículo americano con profesores nativos, nuestra lengua de instrucción es el inglés. Sin embargo, como colegio internacional, el estudio y la presencia de diferentes idiomas en las aulas es imprescindible. Por ello, nuestros alumnos también se profesionalizan en otras lenguas como es el francés, el alemán y el chino, que, por otro lado, es el segundo idioma más hablado del mundo. Se calcula que alrededor de 860 millones de personas la practican en todo el mundo.

Aprender otras lenguas e idiomas no solo implica una mayor facilidad en las capacidades comunicativas de cada alumno, es mucho más. Con el estudio de diferentes idiomas, nuestros alumnos viven una profunda inmersión lingüística, lo que conlleva a aprender otras culturas, entornos, tradiciones y sociedades. Palabras, expresiones, valores e ideas… todo ello formará a un verdadero alumno internacional.

 

Hoy da comienzo la celebración más larga e importante del calendario para la sociedad china: el Año Nuevo Chino, una cita muy especial para toda la comunidad educativa. ¡En 2021 despedimos el año de la rata y damos la bienvenida al año del buey!

 

En Casvi la cultura china es una de las más preciadas. No sólo por su filosofía, sino también por su lengua, música, cultura y arte. Por ello, a través de la metodología IB nuestros alumnos viven una verdadera inmersión lingüística y cultural de la mano de Mr. Shao Chien, nuestro profesor de lengua china. “En Casvi formamos a nuestros alumnos para que aprendan nuevas culturas, entornos y lenguas. Aprender una cultura tan diferente como es la china, sin duda, les posicionará en una situación de ventaja en su futuro. Con este aprendizaje, serán más independientes, autónomos y desarrollarán unas grandes capacidades comunicativas”, afirma.

Y es que, la cultura china es una de las más antiguas y complejas del mundo. Trabajar diariamente con ella y con su lengua es sinónimo de unirte a la vanguardia del mundo actual. Por eso, como no podía ser de otra forma, en Casvi nos hemos unido a esta gran festividad, para celebrar por todo lo alto que comienza un año nuevo, ¡el año del buey!

 

Hoy da comienzo la celebración más larga e importante del calendario para la sociedad china: el Año Nuevo Chino, una cita muy especial para toda la comunidad educativa. ¡En 2021 despedimos el año de la rata y damos la bienvenida al año del buey!

 

Con diferentes actividades, un menú especial y mucho, mucho espíritu chino, nuestros alumnos han sido partícipes de esta fiesta. Así, han decorado las aulas con el rojo característico de esta festividad, y han llenado los pasillos de bueyes, a cada cual más original. Aunque por motivos sanitarios no hemos podido celebrar esta fiesta como la ocasión lo merece, nuestros alumnos se han podido sentir un poco más cerca de la verdadera China.

Pero, ¿realmente sabemos en qué consiste esta festividad?

En China esta festividad es conocida como Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar, y supone el momento del año más esperado para toda su comunidad. El Año Nuevo Chino puede llegar a durar hasta 15 días, durante los cuales miles de personas viajan para reunirse con sus familias. Es la gran oportunidad que tienen aquellos que salieron a las grandes ciudades en busca de un futuro mejor, para volver a sus orígenes.

 

Hoy da comienzo la celebración más larga e importante del calendario para la sociedad china: el Año Nuevo Chino, una cita muy especial para toda la comunidad educativa. ¡En 2021 despedimos el año de la rata y damos la bienvenida al año del buey!

 

Cada uno de los 15 días que compone esta celebración tiene su propia tradición. Durante esta festividad es muy típico ver a familias cenando juntas, recibir y dar la buena fortuna, incluso entregar dinero y bienes materiales a los seres queridos. La tradición también manda el lanzamiento de fuegos artificiales por las calles. El Año Nuevo Lunar termina con la festividad de las Linternas, donde multitud de personas se reúnen para pasar la noche entre desfiles y exhibiciones de linternas decoradas.

Uno de los eventos más característicos es la Danza del Dragón. Grandes dragones hechos de papel, seda y bambú hacen de pasacalles durante horas. Mientras, millones de personas bailan y aplauden durante todo el desfile.

 

Hoy da comienzo la celebración más larga e importante del calendario para la sociedad china: el Año Nuevo Chino, una cita muy especial para toda la comunidad educativa. ¡En 2021 despedimos el año de la rata y damos la bienvenida al año del buey!

 

El Año Nuevo Chino también está cargado de supersticiones. El año del buey, se espera que esté caracterizado por el trabajo duro y las relaciones familiares, como no podía ser de otra forma tras la dramática pandemia que hemos vivido. Esto se debe a que el buey es un animal venerado en China. A él “se le atribuyen características como el orden, la disciplina, el esfuerzo, el trabajo y la familia”, según nos afirma nuestro profesor Mr. Shao Chien.

Aunque en menor medida, la pandemia por Covid-19 continúa. Esto sin duda nos forzará a realizar todo de forma online. Pero una vez más, en Casvi hemos querido seguir manteniendo viva la ilusión, por eso, durante la próxima semana nuestros alumnos comenzarán a realizar sus presentaciones y exposiciones sobre el Año Nuevo Chino.

牛年快乐! | ¡Feliz año del buey!

Leave a Reply