El día más esperado para nuestros alumnos llegó: ¡Bienvenidos al Halloween más colorido de todos los tiempos! Por fin nuestros alumnos pudieron disfrutar de la fiesta más esperada del año. Durante toda la semana, Casvi International American School se preparaba para uno de los días más divertidos para toda la comunidad educativa. Y es que, como colegio internacional americano, el día de Halloween no es la famosa noche de brujas y vampiros, donde reina el terror y los sustos. En Casvi International American School es mucho más. Para nuestra comunidad educativa se trata de un día especial en el que llevamos trabajando semanas. En esta fiesta nuestras instalaciones se tiñen de naranja, cubrimos cada rincón con calabazas, y recibimos desde primera hora de la mañana a nuestros alumnos con sus peculiares disfraces para recorrer cada pasillo bailando al ritmo de: Trick or treat, give me something good to eat!

En Casvi International American School Halloween es sinónimo de alegría, color y diversión. Así, a través de diferentes actividades nuestros alumnos han comprendido la importancia de esta festividad, a la vez que han entendido las connotaciones tan diferentes que tiene este día en distintos países del mundo. 

¡Feliz Día de Halloween!

Así celebramos Halloween en Casvi

En Casvi International American School no entendemos Halloween como la fiesta del terror. Con la cultura americana por bandera, trasladamos a nuestros alumnos la verdadera temática de Halloween: color, diversión y disfraces de todo tipo. Así, pudimos encontrar tanto vampiros, como dinosaurios. Otros, decidieron inspirarse en películas famosas para confeccionar sus disfraces, otros incluso los hicieron con sus propias manos.

La originalidad de los disfraces no es lo único importante para nosotros en Halloween. La decoración forma una parte fundamental de este gran día. Durante semanas, tanto alumnos como toda la comunidad educativa se esforzaron por teñir de naranja cada rincón de nuestras instalaciones. Sin duda, una actividad que tiene múltiples beneficios para nuestros estudiantes, pues no solo viven una verdadera inmersión cultural, sino que además fomenta su creatividad y originalidad, a la vez que comparten un momento divertido con sus profesores y compañeros. Desde telas de araña, hasta calabazas talladas… nuestros alumnos propusieron un sinfín de posibilidades para esta gran fiesta.

Otra gran costumbre de Halloween es el pumpkin carving. Días antes de celebrar esta festividad, nuestros alumnos comenzaron su tradicional concurso de calabazas. Para ello, generalmente se coge una calabaza grande, se le quita la superficie exterior y se talla una imagen. Las opciones son infinitas, así nuestros alumnos decoraron los rostros de sus propias calabazas. Durante el día, colocaron una vela encendida en su interior para crear un efecto luminoso en cada una de ellas.

Este concurso, terminó con tres ganadores:

  • El premio a la calabaza más original ha sido para Alejandro, de Grade 1. Así posaba con su pumpkin ganadora.
  • El premio a la calabaza más divertida ha sido para Blanca, de Grade 6. Así posaba con su pumpkin ganadora.
  • Por último, el premio a la calabaza más aterradora ha sido para Marcos, de Grade 4. Así posaba con su pumpkin ganadora.

Con la celebración de Halloween, en Casvi International American School buscamos que cada uno de nuestros alumnos se sumerja en una verdadera cultura americana. Nuestro objetivo es fomentar el desarrollo de diferentes habilidades que les permita mejorar en todas las áreas de su aprendizaje. No solo vivieron momentos de diversión, si no que fomentaron el uso del inglés, ya que, gracias a sus profesores nativos, conocieron las palabras típicas de este día. Además, la celebración de este tipo de festividades aumenta en ellos su creatividad, mejoran sus habilidades sociales, y trabajan la psicomotricidad a la vez que mejoran sus competencias cívicas.

Además, este año, gracias a la tregua que nos está dando la pandemia por COVID, nuestros alumnos de CAS, uno de los principios fundamentales del Programa Diploma, realizaron junto a los más pequeños diferentes actividades relacionadas con Halloween. Desde lectura de cuentos, hasta juegos relacionados con la temática del día. Así nuestros alumnos demostraron que no solo se preocupan por los resultados académicos, sino que también les importa el desarrollo emocional, ético e intelectual.

¿Sabes cómo se celebra Halloween en diferentes países?

Apostando una vez más por la internacionalidad en nuestro centro, durante el día más divertido del año, nuestros alumnos aprendieron las diferencias culturales en la celebración de un día tan famoso.

Aunque no lo creáis, Halloween se remonta hace más de 2.000 años, y tiene su origen en la cultura celta. Recibe el nombre de “Samhain” y en este día los celtas celebraban el final de la cosecha de verano y se daba la bienvenida a los fantasmas de los familiares difuntos, que volvían al mundo de los vivos para reencontrarse con sus familias, recibidos en sus hogares especialmente decorados para ese gran día. Esta tradición comenzó a extenderse por diferentes partes del mundo, hasta que los Estados Unidos comenzaron a celebrar esta festividad de una forma muy particular, lo que hoy conocemos como Halloween. El origen de esta palabra viene de la variación de “All Hallows Even”, que significa vísperas del día de todos los santos.

Apostamos por la internacionalidad

En China, el día de Halloween se conoce como “Teng Chieh”. Para ellos, ese es el momento del año en el que pueden conectar con sus seres queridos fallecidos. Los chinos hacen ofrendas en la calle para celebrar y honrar a sus familiares. Así, encienden velas, ya que creen que es la manera de guiar a los espíritus. Les ofrecen comida y algunos objetos como incienso, agua o sal.

En México este día se celebra desde el 31 de octubre hasta 2 de noviembre, ya que Halloween precede al famoso “Día de Muertos”. En este país se crean altares para honrar a los muertos, como el que han confeccionado nuestros alumnos. Además, decoran las calles y los lugares de ocio, y la gente sale a las calles a divertirse. En cuanto a la gastronomía en estos días, son típicos las calaveras de azúcar, los tamales, y el pan de muerto.

Sin embargo, en Austria, tradicionalmente, el 31 de octubre pertenece a la “Semana de Todas las Almas” o “Sleenwoche”, que se celebra desde el 30 de octubre hasta el 8 de noviembre. Durante ese tiempo, los creyentes acuden a la Iglesia para honrar a sus difuntos. Es tradición que la gente, cuando se va a dormir, deje agua, pan y una lámpara encendida para recibir a los espíritus y poder celebrar juntos este día.

¡No te pierdas la galería más terrorífica de Casvi International American School!

Leave a Reply