
El TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) es una afección crónica que afecta a millones de niños y que, en muchos casos, continúa en la edad adulta. El TDAH es una combinación de problemas persistentes como la dificultad para mantener la atención, la hiperactividad o el comportamiento impulsivo.
Todos estos factores hacen que, en el caso de los niños, dejen tareas por hacer o sea muy difícil para ellos terminarlas. Otra característica de este trastorno es la inquietud y el exceso de energía.
Existen diferentes valoraciones a la hora de establecer un diagnóstico de TDAH:
El equipo de Orientación del Grupo Educativo Casvi recomienda la combinación de las tres evaluaciones para obtener un perfil lo más completo posible. En muchos de los casos, la valoración psicopedagógica puede ser realizada en el propio centro.
El tratamiento multidisciplinar o multimodal, es el más efectivo para trabajar con los alumnos con TDAH. Este tratamiento combina a la vez los de tipo farmacológico, psicopedagógico y psicológico.
-Farmacológico: remite los síntomas básicos. Es imprescindible que la medicación sea controlada por un médico experto.
-Psicopedagógico: se trabaja en el proceso de enseñanza-aprendizaje, paliando los efectos negativos que se puedan presentar. También, ofreciendo al alumno las herramientas necesarias para que pueda afrontar esas situaciones mientras se encuentra en el centro. La intervención debe incluir diferentes aspectos como:
-Psicológico: los principios de la terapia cognitivo-conductual son, hasta el momento, los que han resultado ser más eficaces. Este tratamiento conlleva las siguientes intervenciones:
«El TDAH no se trata de saber qué hacer, sino de hacer lo que uno sabe».
Las medidas que se toman en los Colegios Casvi con los alumnos TDAH les facilitan la realización de exámenes u otras evaluaciones, pero sin bajar los estándares curriculares correspondientes al curso en el que se encuentran. Algunas de las medidas son:
Algunas de las características que comparten los alumnos con TDAH son: