Cómo fomentar la lectura en los niños en Casvi Tres Cantos

La lectura es una de las mejores maneras para desarrollar la capacidad cognitiva de los niños. La lectura es un proceso gradual en el que intervienen multitud de factores fisiológicos, psicológicos y emocionales. Por eso, es muy importante que los niños se inicien en ella desde edades tempranas.

Un estudio publicado por David Kidd y Emanuele Castano afirma que leer narrativa de ficción hace que las personas desarrollen mayor empatía, percepción social e inteligencia emocional. Esto se debe a que gracias a la literatura podemos hacer volar la imaginación y nos pongamos en el lugar de los personajes.

Además, el Ministerio de Cultura tiene en marcha el Plan de Fomento de la Lectura, que tiene como objetivo convertir la lectura en un hábito social real. Administraciones públicas, organizaciones civiles, familias, escuelas, universidades, bibliotecas, escritores, traductores, editoriales, imprentas, librerías…Todos deben contribuir desde sus competencias y recursos al fomento de la lectura.

Por este motivo, es fundamental inculcar la lectura a los niños desde que son pequeños, pero ¿cómo lo hacemos en Casvi International American School?

Consejos para impulsar la lectura en los niños

Crear el hábito de la lectura en los más pequeños puede llegar a ser una tarea complicada. Requiere la implicación de padres, profesores e incluso del resto de la familia. Por ello, es importante atender a una serie de consejos:

-No imponer la lectura. Si se les obliga a leer, se conseguirá el efecto contrario y no lo verán como algo a disfrutar sino a rechazar.

-Entender la lectura como un juego. Es necesario enseñarles el lado lúdico y amable de la lectura. De esta forma, se conseguirá que se acerquen a ella por iniciativa propia.

-Darles libertad de elección. Sería muy positivo que los niños eligieran el libro que quieren leer dentro de los libros adaptados recomendados para cada edad.

-Establecer una rutina diaria. Hay que buscar un espacio diario para leer. Crear un hábito asociado a disfrutar de un libro es la mejor manera de potenciar la lectura.

-Dar ejemplo. Si los niños ven que sus padres, abuelos o profesores leen y disfrutan de un libro seguramente busquen imitarlos.

“No hay disfrute como la lectura”.

Jane Austen
¿Cómo fomentamos la lectura en Casvi International American School?

En Casvi International American School estamos muy implicados en la lectura por eso, contamos con actividades que tienen con una gran acogida. Cada año, celebramos dos Ferias del Libro donde alumnos, profesores y todo el personal tienen a su disposición libros de las editoriales americanas e inglesas más prestigiosas.

También celebramos el Día del Libro en el que algunos padres acuden al colegio para leer diferentes libros o cuentos en distintos idiomas. También, alumnos de cursos superiores visitan las clases de los más pequeños para hacer lo mismo.

Además, en Pre-K1 los profesores empiezan a enseñar a los niños las letras, sus sonidos y la fonética siendo capaces de leer palabras completas a muy corta edad. Por otro lado, se anima a los alumnos a inventar sus propias historias siguiendo las ilustraciones de los libros. De esta manera se potencia uno de los atributos del Bachillerato Internacional como es el de la indagación. Asimismo, hasta Grado 5 tienen una hora semanal de biblioteca donde la profesora especializada lleva a cabo diferentes actividades como la lectura de cuentos.

¿Cuáles son las ventajas de fomentar la lectura desde pequeños?

La lectura tiene multitud de ventajas en el desarrollo cognitivo, emocional y psicológico de las personas. Por eso, como decimos, es muy importante fomentarla desde edades tempranas. Algunas de estas ventajas son:

-Desarrolla sus habilidades lingüísticas. Con la lectura, los niños están expuestos a diferentes tipos de vocabulario. Además, para aquellos niños que hablan más de un idioma, como es el caso de los alumnos de Casvi International American School, es una manera fácil de mejorar la fluidez.

-Ejercita el cerebro. Leer incide directamente en su actividad cerebral.

-Fomenta la curiosidad. Cuando leen una historia se hacen preguntas, quieren saber más sobre los personajes o lo que está pasando.

-Aumenta la concentración. Aprenderán a mantener la atención en una tarea durante largos períodos de tiempo. Esto, además, les ayudará a la hora de afrontar las clases escolares.

-Desarrolla la imaginación y la creatividad. A través de la lectura pueden transportarse a otros mundos, lugares o épocas.

“La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo”.

Joseph Addison

Leave a Reply