¿Cómo debe ser un estudiante internacional que quiera estudiar en España?

¿Cómo debe ser un estudiante internacional que quiera estudiar en España?

Un estudiante internacional que quiera estudiar en España debe tener unas determinadas características que le permitan superar con éxito su formación académica.

Muchos estudiantes internacionales ven muy atractiva la posibilidad de estudiar en España. Estudiar en España y, en concreto, estudiar en Madrid ofrece a los alumnos muchas y muy valoradas ventajas. Una de ellas, es que los trámites para venir a estudiar a España no son excesivamente complicados.

Pero, al margen de formalidades legales, ¿cómo debe ser un estudiante internacional que quiera estudiar en España? ¿Qué características debe tener?

¿Cómo debe ser un estudiante internacional que quiera estudiar en España?
¿Qué características principales debe tener un estudiante internacional que quiere estudiar en España?
  1. Debe ser un buen planificador: desplazarse a estudiar a otro país conlleva una serie de trámites y necesidades que hay que organizar con tiempo. Aspectos como el destino, la documentación exigida, el coste…
  2. Tener con una mentalidad abierta y positiva será de ayuda. Aunque es cierto que los españoles son, por lo general, muy acogedores y ayudan a la rápida adaptación de la gente de otros países.
  3. Responder al perfil del alumno de Bachillerato Internacional y contar con los atributos de: mentalidad abierta, audaces, reflexivos, equilibrados, informados e instruidos… Atributos con los que cuentan los alumnos de Casvi International American School puesto que se forman en la metodología del Bachillerato Internacional a través de los tres programas.
¿Cómo debe ser un estudiante internacional que quiera estudiar en España?

«El gran objetivo de la educación no es el conocimiento, sino la acción».

Herbert Spencer
Tres consejos para un estudiante internacional que quiere estudiar en España

Estudiar en España realmente puede cambiar la vida de todo aquel que lo hace y es, una experiencia altamente recomendable para todo el que pueda hacerlo. Pero, antes de hacerlo es importante conocer una serie de aspectos sobre varias cuestiones importantes.

  1. ¿Cuándo es el mejor momento para estudiar en el extranjero? Hay que tener en cuenta cómo y en qué fechas se desarrolla el curso académico en el país en el que queremos estudiar. Por ejemplo, en España el curso académico empieza en septiembre y acaba en junio, por lo que lo ideal es seguirlo de principio a fin.
  2. ¿Qué colegio elegir? Se deben valorar las distintas opciones y posibilidades que mejor se adapten a las necesidades que el estudiante está buscando. Los tres colegios del Grupo Educativo Casvi (Casvi Villaviciosa, Casvi Boadilla y Casvi International American School) se sitúan entre los 100 mejores colegios de España según la revista Forbes. Por este motivo, estudiar en cualquiera de ellos es una buena oportunidad. Además, Casvi International American School cuenta con una residencia ubicada dentro del propio campus que da la posibilidad a los estudiantes de vivir y formarse en un entorno privilegiado y con todas las necesidades a su alcance.
  3. ¿Cómo deben afrontarlo los padres? Es normal que ante una situación así, los padres tengan algunas dudas sobre si su hijo estará bien o es la mejor opción. Por ello, lo mejor es afrontar la situación y trasmitirles seguridad ante los posibles nervios que genera vivir en otro país lejos de la familia.

Leave a Reply