
Aprender a programar en el colegio desde edades tempranas es fundamental para el desarrollo de habilidades tecnológicas, de pensamiento e investigación, que serán de gran utilidad para el futuro de nuestros alumnos. Ahora que vivimos en una era digital, aprender a programar es una habilidad increíble que puede desarrollar también las competencias creativas y de solución de problemas de todos ellos.
Colegios del Mundo IB como es Casvi, usan las tecnologías para impulsar los principios fundamentales de los programas del Bachillerato Internacional. Entre ellos el plurilingüismo, el desarrollo del perfil de la comunidad de aprendizaje, o los enfoques del aprendizaje.
Dado que el objetivo de los programas IB es formar alumnos independientes, capaces de pensar de forma crítica y con las habilidades necesarias para crear un mundo mejor, el uso de las tecnologías se ha convertido en algo clave en ese proceso.
Las tecnologías en Educación también permiten que nuestros alumnos saquen el máximo provecho de los recursos pedagógicos más innovadores que nos permite la metodología IB.
Aprender a programar para fomentar las vocaciones STEM
En Casvi International American School nos adaptamos a los nuevos retos y necesidades de la sociedad. Así nuestros alumnos pueden formarse de cara al futuro y ser más competitivos que el resto.
Por este motivo, consideramos fundamental desarrollar las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) entre los alumnos. Impulsamos su competencia tecnológica desde pequeños hasta su incorporación al mundo laboral.
Todo ello está destinado a desarrollar las habilidades del siglo 21. Unas habilidades que ayudan a nuestros estudiantes a ser exitosos tanto en el mundo académico como en la vida en general.
En Casvi creemos que es necesario ofrecer a nuestros alumnos las herramientas para que puedan formarse como ciudadanos globales a través de competencias globales. Lo hacemos introduciendo de forma pionera en nuestro currículo educativo la Robótica y los lenguajes de programación más utilizados en el mundo laboral.
-Desarrolla el pensamiento computacional desde edades tempranas.
-Mejora de su capacidad de atención.
-Sirve para ampliar la oferta laboral en su futuro profesional.
-Propicia una mayor capacidad para resolver problemas.
-Mejora la autoestima y confianza.